Desde LEVEL UP comparten los 5 errores más frecuentes en las Pymes y que se deben subsanar para dejar de ser esclavo del negocio
Trabajar mucho y ganar poco, esa es la sensación con la que muchos pequeños empresarios y Pymes acaban año tras año. El balance anual es: muchas horas de trabajo, escasos o nulos beneficios y la sensación de ser esclavo del negocio, robando tiempo a la familia.
Como cada nuevo año, serán muchos los pequeños empresarios que se marquen con cada una de las doce campanadas, los propósitos y objetivos para su negocio. Volverán a prometer trabajar menos, dedicar más tiempo a la familia, a sus hobbies y empezar a ser un poco más felices, pero… ¿serán capaces de cumplirlo?
Este año si, este puede ser el gran año de las Pymes que hayan decidido formarse como empresarios.
Ser empresario no es fácil, pero por suerte, se puede aprender. No basta con ser un magnífico profesional, sino que es necesario conocer y aprender a gestionar la empresa para convertirla en un negocio rentable.
Y esa formación es el objetivo de LEVEL UP, la única escuela de negocios destinada a Pymes y autónomos, que quiere ayudar de manera gratuita a estos emprendedores.
Entre los propósitos de la escuela está acercar los conocimientos empresariales necesarios a aquellos que tienen ganas de crecer, y pone a sus disposición talleres con los que aprender gratis y con expertos a rentabilizar el negocio.
“Este año si”, es el próximo taller on line, donde durante una hora y media, de la mano del trainer Miguel Navarro podrán conocer las 5 herramientas para organizar los objetivos de la empresa, que es el paso esencial y primordial, para conseguir los ansiados beneficios, corrigiendo errores
¿Cuáles son los 5 errores más comunes en las pequeñas empresas?
Muchos empresarios no tienen claro qué quieren de su negocio, y acaban siendo víctimas del cliente. ¡Esto hay que corregirlo! y el taller “Este año si”, enseñará a definir objetivos, el plazo para cumplirlos y las acciones a realizar.
Los 5 errores más frecuentes en las Pymes y que se deben subsanar para dejar de ser esclavo del negocio son:
- No planificar. Toda empresa debe definir su objetivo, saber dónde se quiere llegar y luchar por ello.
- Realizar los cambios de golpe. Las acciones deben ser pequeños pasos pero constantes, poco a poco se hace el camino.
- Pensar en pequeño poniéndose límites
- No tener un estímulo que lleve al esfuerzo para conseguirlo, cayendo en el conformismo
- Dejarse llevar por en entorno
El hecho de marcarse objetivos debe convertirse en un hábito para el empresario, llevar un seguimiento de las acciones, revisarlas y perfilarlas, para que con pequeñas acciones se alcance un gran objetivo final.
Los propósitos se marcan para cumplirlos y para dar ese primer paso hacia el éxito, emprendedores, empresarios y autónomos pueden inscribirse a estas formaciones gratuitas del próximo día 15 de diciembre a través de este enlace https://levelupdesarrollo.com/este-si-org/