La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha firmado un acuerdo con Entrii para mejorar la competitividad de sus empresas, permitiéndoles optimizar sus estrategias de exportación en los mercados internacionales
ANICE ha firmado un acuerdo de colaboración con Entrii, la startup que digitaliza las exportaciones de alimentos y bebidas, con el objetivo de optimizar las estrategias de exportación de sus empresas asociadas a países como China o Corea del Sur, permitiéndoles acceder a la plataforma de inteligencia del mercado que automatiza la toma de decisiones a través del real data.
Recordemos que ANICE representa a la industria cárnica a nivel nacional, agrupando a más de 650 empresas, en todas las comunidades autónomas, con una importante representación de la producción cárnica española.
Por su parte, ENTRII es la primera plataforma de inteligencia del mercado asiático que proporciona toda la información para conocer de primera mano las ventas de alimentos y bebidas en el mercado de China y de Corea del Sur. Permite monitorizar las exportaciones a Asia y contactar con importadores y socios locales estratégicos. ENTRII se ha convertido en la antena oficial de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en China.
Gracias a este nuevo convenio, ANICE avanza en su objetivo de seguir impulsando el desarrollo exportador de la industria cárnica española, que el pasado año alcanzó un nuevo récord con una cifra de negocio de 9.107 millones, a través de la búsqueda de nuevas soluciones que refuercen el posicionamiento en los mercados internacionales.
La startup Entrii, que forma parte del ecosistema de startups de Juan Roig, Lanzadera, ha desarrollado la primera plataforma de datos que digitaliza las exportaciones de alimentos y bebidas a China y Corea del Sur, posibilitando a sus participantes la toma de decisiones basadas en real data
La plataforma EDi (Entrii Data information), orientada a la apertura y/o mejora de las estrategias de entrada y crecimiento en los mercados asiáticos, mejora la eficiencia de las tareas comerciales, consiguiendo incrementar el volumen de ventas y reduciendo los gastos al facilitar la toma de decisiones basada en análisis de datos estructurados sobre precios, productos, marcas, volumen de venta, etc.
Además, proporciona contacto con los mayores importadores y socios locales asiáticos, y analiza los principales canales de venta online y supermercados a pie de calle en China y Corea del Sur.
Las empresas asociadas a ANICE disfrutarán, en el marco del acuerdo, de un descuento sobre todas las tarifas aplicables a los servicios de Entrii lance, tanto dentro de la plataforma EDi como en servicios externos a la plataforma, donde se irán incorporando nuevos mercados y funcionalidades.
