El aumento de la preocupación por parte de la sociedad en lo relativo a la optimización y eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración en los hogares se ha incrementado los últimos meses dado el contexto actual de crisis energética, inflación y la llegada de la época de invierno.
Todo ello, sumado al ánimo de cumplimiento de las normativas para alcanzar un consumo responsable y eficiente, han llevado a Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, a impulsar un acuerdo con la española Airzone, especialista en la regulación de la climatización, para la implantación de sistemas de control en los hogares franceses. De esta manera, Airzone refuerza su posición como especialista en el sector, que genera un gran impacto en materia de eficiencia energética y ahorro a nivel mundial.
A través de este acuerdo, Airzone pone al servicio de Schneider Electric todo el conocimiento adquirido durante sus 25 años de trayectoria, permitiendo generar sinergias entre ambas compañías. En este sentido, ambas compañías contribuirán a mejorar la eficiencia energética de los hogares franceses, además de ayudar al desarrollo del negocio de la entidad española en Europa.
“Este acuerdo cobra una gran importancia para Airzone, puesto que nos permite impulsar nuestro crecimiento a nivel europeo y mundial. Que una multinacional como Schneider Electric decida confiar en nuestros sistemas de control de la temperatura, desarrollados en España, pone de relieve nuestro conocimiento de esta tecnología, impulsando nuestra presencia en otros mercados”, explica Antonio Mediato, director general y fundador de Airzone.
De esta manera, a partir del mes de noviembre, la solución impulsada por Schneider Electric, denominada “SpaceLogic KNX”, que permite contar con un ecosistema conectado en la vivienda, será compatible con los sistemas de control de calefacción y aire acondicionado de Airzone
Asimismo, durante la primera mitad de 2023, la solución “Wiser” de Schneider Electric integrará los sistemas de control de la empresa malagueña. Gracias a todo ello, los usuarios podrán hacer uso de los sistemas para el control de la climatización desarrolladas por Airzone a través de su smartphone con las aplicaciones Wiser y Wiser KNX, permitiéndoles controlar cada estancia de la casa, así como establecer horarios para su acondicionamiento en materia de temperatura. Así, los productos de Airzone serán compatibles con las funciones avanzadas de ahorro de energía que ofrecen ambas aplicaciones.
Toda la gestión de la energía doméstica en una sola aplicación
Con este acuerdo, todos los consumidores podrán controlar la energía de su vivienda desde una sola aplicación. A través de la solución se podrá gestionar desde la iluminación y las persianas hasta todo tipo de calefacciones y sistemas de refrigeración, aumentando así la eficiencia energética de los hogares. De esta manera, se da respuesta a las demandas de confort y responsabilidad ambiental de los usuarios en materia de control del hogar mediante una solución única, segura, integrada y escalable.
Con todo esto, Schneider Electric, que centra su trabajo en la mejora de la eficiencia energética, ha podido maximizarla gracias a los sistemas de Airzone, que invierte sus esfuerzos en optimizar y perfeccionar los sistemas de control de la temperatura de los hogares, respondiendo a la necesidad de los consumidores por controlar soluciones de calefacción más eficientes desde el punto de vista energético.
“La relación surgida entre Airzone y Schneider Electric supone un impulso para la mejora de la eficiencia energética de los hogares en Francia. Las sinergias creadas en torno a las tecnologías desarrolladas por ambas compañías permitirán a los usuarios reducir el gasto energético sin renunciar al confort de sus hogares. Algo que, por otro lado, se sitúa en la cúspide de las prioridades de ciudadanos cada vez más concienciados con la crisis energética y climática”, añade Antonio Mediato.
¡Suscríbete a la newsletter de Valientes Emprendedores!