
Es la primera vez que una ciudad española sirve como escenario de un campeonato mundial de esports. Ha ocurrido en este fin de semana (18 a 20 de noviembre) con Teamfight Tactics Dragonlands Championship. La colaboración entre Riot Games y GGTech ha hecho posible que el evento más importante hasta el momento para TFT se realice de manera presencial en el Distrito Digital de Alicante.

Los propios Artistas Falleros han sido los encargados de diseñar y construir el escenario principal ambientado en TFT tanto en aspectos generales, como en los pequeños detalles. En el torneo participan 32 jugadores de 14 nacionalidades distintas en modalidad online, mientras que casters, broadcast partners y co-streamers están ubicados en Alicante. “Intentamos quedarnos con lo mejor de los dos mundos (presencial y online), queríamos tener esa sensación de escenario”, nos contaba Maximilian Wischow, Senior Manager EMEA Esports Product Lead.

Michael Sherman, Senior Manager Global Esports Product Lead en Riot Games, hablaba acerca de la estrategia de emisión de la competición de TFT: “Nos fijamos en la manera de retransmitir póker y vimos que nos podía servir de inspiración. Los jugadores ven TFT de una manera muy específica, fijándose en el punto de vista de una sola persona, algo que sería muy complicado en League of Legends. Si quisieras observar a Faker, sería interesante, pero se mueve tan rápido que es difícil entender lo que sucede, mientras que la naturaleza de TFT es lo suficientemente lenta para que un stream individual añada un toque personal a la emisión”.
Con más de 450.000 dólares a repartir, el torneo arranca con una fase de grupos en la que tan solo ocho jugadores acceden a las finales. En esta última fase, se proclamará campeón el primer jugador en ganar una partida después de conseguir 18 puntos. A nivel competitivo, quieren que el 2023 sea el primer año competitivo para TFT, un juego que se creó en apenas meses sin tantas expectativas.

Mirando hacia ese futuro, la meta que plantean desde Riot Games es hacer un juego más accesible a nivel competitivo: “Queremos aumentar el número de participantes y la calidad. El objetivo es definir qué hace que TFT sea diferente a otros juegos”, decía Maximilian Wischow.