Baby Sleep Solutions elabora la encuesta "Educación sobre el sueño infantil: una encuesta a familias en España" realizada a más de 350 familias

La encuesta refleja que sólo un 19,9% de las familias se ha sentido bien informada en relación con garantizar un sueño seguro y reducir el riesgo de muerte súbita del lactante

La empresa especializada en sueño infantil que ha ayudado a más de 6.000 familias desde 2015, ha elaborado la primera encuesta para recoger datos sobre el nivel de información que reciben las familias sobre el sueño de sus bebés durante el embarazo y después del nacimiento.

“A lo largo de los años nos hemos dado cuenta de que las familias cada vez saben más sobre el descanso de sus hijos”, explica Amelia Hunter, experta en sueño y cofundadora de Baby Sleep Solutions. Aunque los datos de la encuesta nos dicen que si es así es porque se han informado por su cuenta: un 90% lo ha hecho a través de Internet, redes sociales y libros.

Una de las encuestadas explica que “en general creo que se informa muy poco. Te dicen que un bebé necesita dormir mucho pero nadie te dice cómo ayudarle y das por hecho que va a dormir, pero no es así. Gracias a vosotros conocí las recomendaciones de sueño seguro y supe que debía colocar a mi bebé boca arriba para dormir. En el hospital lo colocaron de lado y pensé que esa era la mejor posición, pero tampoco era así”. Y no está sola: un 98,6% de las familias no se ha sentido bien informado por parte de los profesionales que les han atendido.

“Informar a las familias sobre las recomendaciones sobre cómo garantizar un sueño seguro y reducir el riesgo de muerte súbita es clave antes de que nazca el bebé. De esta manera podrían preparar el espacio de sueño de sus hijos de manera segura y evitarían incurrir en gastos por comprar productos innecesarios o peligrosos”, afirma Fernando Ferreira, Pediatra neonatólogo y cofundador de la consultoría del sueño infantil. Y es que según los datos que arroja la encuesta, hasta un 20% de familias no ha recibido ninguna información sobre sueño seguro y un 49% la ha recibido, pero considera que ha sido insuficiente.

Lo positivo es que las familias son cada vez más conscientes de la importancia del sueño de sus hijos, hasta un 52% ha hablado con su pediatra sobre este tema. Según explica Hunter, “ahora nos contactan familias con bebés más pequeños y también embarazadas que quieren establecer buenos hábitos de sueño desde el principio”. En este sentido, Baby Sleep Solutions ha lanzado un programa dirigido a familias que están esperando un bebé, se trata del primer curso de preparación al sueño en el que se aporta la información necesaria para entender el sueño del recién nacido y que las familias puedan afrontar los primeros meses de su maternidad/paternidad con más seguridad en relación con el descanso de su bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *