El Molí d’en Puigvert abre su programa de inserción laboral a mujeres en riesgo de exclusión

La fundación inaugura en Blanes (Girona) FORA DE SÈRIE ESTOCS, un espacio que une moda, sostenibilidad y acción social bajo un novedoso concepto de formación y empleo

Los 10 puestos de trabajo directos que genera este nuevo proyecto se suman a los más de 80 que la fundación gestiona en sus otras 8 tiendas, dirigidos sobre todo a personas con trastornos de salud mental, un colectivo al que ahora se suman mujeres en alto riesgo de exclusión

La Fundación Privada El Molí d’en Puigvert mantiene su compromiso social con las personas que sufren riesgo de exclusión, especialmente en el mundo laboral. La organización sin ánimo de lucro acaba de inaugurar una nueva tienda en la localidad de Blanes, en la provincia de Girona. Con una superficie de 200m2, emplea a 10 personas, 8 de ellas mujeres en situación vulnerable.

FORA DE SÈRIE ESTOCS, el nuevo espacio de moda y acción social de Blanes

La nueva tienda de Blanes gestionada por la El Molí d’en Puigvert es la última apertura de una red que alcanza los 9 puntos de venta, y que conjuga moda con acción social y sostenibilidad, un concepto rompedor dentro del sector del retail.

El Molí d’en Puigvert abre su programa de inserción laboral a mujeres en riesgo de exclusión

En el espacio de venta se puede encontrar ropa y complementos a precios especiales. Lo diferenciador de estos artículos es que, en muchos casos, provienen de donaciones de grandes empresas del sector textil que colaboran con la Fundación. Son prendas de restos de serie y que en algunos casos pueden tener pequeñas taras.

A diferencia de otros comercios de liquidación, FORA DE SÈRIE ESTOCS BLANES es un espacio de 200m2 con una estética impactante, amplios probadores y una atención personalizada. El establecimiento se presenta como algo más que una tienda. Dispone de amplios espacios de formación y trabajo para hacer el seguimiento de las mujeres en proceso de inserción que aprenden y trabajan en el comercio.

Según explica Miguel Ángel Ruizgerente de la Fundación, “nuestro objetivo es diseñar itinerarios personalizados para nuestras usuarias que incluyan preparación para acceder al mercado laboral, formación, contrato de trabajo en la tienda, seguimiento y preparación para acceder finalmente a una empresa ordinaria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *