Escuelas de negocios como ThePower Business School disponen de una flexibilidad operativa y normativa que les permite diferenciarse en su apuesta por contenidos que responden directamente a las necesidades empresariales; incluso mes a mes
Además, estas facilidades de adaptabilidad se ven reflejadas en ofertas comerciales que en 2022 están alcanzando fechas como el Black Friday
Actualizar y modernizar el propio sistema educativo, conseguir que los jóvenes vayan más allá de la enseñanza obligatoria y continúen estudiando después de los 16 años y la Formación Profesional, son los tres retos que hace unas semanas planteaba Pilar Alegría, la ministra de Educación y Formación Profesional, para fomentar la empleabilidad de los jóvenes en España.
En este sentido, el Plan de Modernización de la Formación Profesional, derivado de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible tiene como meta dar respuesta a las necesidades de cualificación y recualificación de los jóvenes. Por ello, con la finalidad de cumplir con este objetivo, se han definido diferentes actuaciones como la siguiente: evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación en la que se va a invertir en reskilling y upskilling de la población activa ligada a cualificaciones profesionales.
Y es que el mercado laboral, afectado por la irrupción de la pandemia y la corriente continua de la transformación digital, necesita nuevas propuestas formativas, más especializadas y alineadas con las exigencias del siglo XXI. Por ello, es crucial para las empresas que las escuelas formativas actualicen los contenidos de cursos como los másters con total flexibilidad para que el aprendizaje de los estudiantes y trabajadores haga frente a sus exigencias y necesidades, pudiendo formarse dónde y cuándo quieran.
En este sentido, los máster no homologados como los ThePower Business School, actualizan cada mes los contenidos para adaptarlos a las necesidades actuales, teniendo de esta forma un impacto más fuerte en la empleabilidad o el ratio de fidelización. Además, son aprobados por la propia escuela de negocios, y están avalados por los profesores y colaboradores, que además son profesionales en activo en las empresas más relevantes del país y auténticas referencias mundiales como los fundadores de Tesla, Youtube o Netflix.
Este elemento clave no existe en los másters homologados, ya que tienen que atenerse a planes de estudios que te hacen perder flexibilidad en el aprendizaje. Los másteres oficiales están acreditados por la ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, o los órganos de evaluación que la Ley de las Comunidades Autónomas determinen, que sean miembros de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (ENQA) y que estén inscritas en el Registro Europeo de Agencias de Calidad (EQAR). Generalmente, estos estudios están destinados a las personas que quieran realizar oposiciones o doctorados, por lo que el elemento de la empleabilidad no es el principal en sus currículos; ejemplo de ello son las bolsas de empleo disponibles en unos u otros.
Con flexibilidad y especialización, los programas de ThePower Business School se adaptan a los cambios del mercado de trabajo y se consolidan como una palanca de mejora profesional.
“Durante años nos han dicho que para llegar alto hacía falta un máster oficial. Quizás esta afirmación fuera cierta hace 10 años, pero hoy esta idea está más que obsoleta. Son muchas las personas que afirman que cuando terminan sus carreras, másters y estudios, no pueden aplicar los conocimientos adquiridos. Nosotros hemos querido romper con eso, por eso nuestros másters no están homologados, ni queremos que lo estén. Porque no queremos que nuestros alumnos pierdan la flexibilidad en el aprendizaje al atenernos a planes de estudios. Uno de nuestros valores principales es que actualizamos nuestros contenidos mensualmente, adaptándolo constantemente a las demandas del mercado actual y las compañías, y ese es uno de nuestros valores principales” afirma Rafael Gozalo, co-CEO y co-fundador de la compañía.
Black Friday también en ThePower Business School
Estar en constante formación continua mejora la productividad y da nuevas oportunidades a los empleados. También aumenta la capacidad de adaptación y mejora el perfil profesional para ser más competente. Por ello, con el objetivo de seguir democratizando el modelo de la educación tradicional, los alumnos podrán disfrutar de diferentes descuentos durante el Black Friday.