"Findder acaba con el clásico y recurrente problema de no saber qué regalar", Germán Gómez, fundador y CEO de Findder

A Germán Gómez Caraballo, informático y graduado en Marketing, le picó el gusanillo del emprendimiento en 2018. Buscó ideas de negocio hasta que se le ocurrió la posibilidad de crear un buscador de regalos inteligente. Pensaba que era algo que ya existía pero no fue así. Investigó, maduró la idea, y se lanzo a la aventura. A día de hoy sigue luchando por su sueño y no para de avanzar.

  • Hola Germán, cuéntanos que es Findder y qué problema soluciona

Pues Findder es un recomendador de regalos inteligente que consigue encontrar fácilmente el regalo perfecto para cualquier persona al instante. Hemos desarrollado una plataforma con la que los usuarios siempre sabrán qué regalar, nunca más perderán el tiempo buscando y acertarán seguro.

Por lo tanto, la razón de ser de Findder es la de acabar con el clásico y recurrente problema de no saber qué regalar. Hasta ahora, cuando una persona necesitaba comprar uno o varios regalos (sobre todo ahora en Navidades), se encontraba ante una situación en la que por norma general tenía que invertir mucho tiempo, dinero y esfuerzo en la búsqueda del regalo ideal y por si fuera poco, después de todo ese proceso, la mayoría de las veces no tenían la certeza de que el regalo elegido fuese a gustar.

Ahora con Findder, cualquier persona que quiera encontrar el regalo perfecto, lo va a poder hacer sentada cómodamente desde el sofá de su casa, con total garantía de que acertará y evitando las largas colas, el cansancio y todo el estrés que conlleva hacer las compras de regalos en establecimientos físicos.

  • La verdad es que suena muy bien. Cuéntanos cómo lo hacéis posible

Para poder entender cómo funciona Findder, es importante destacar que nos basamos en tres pilares fundamentales. el primero la plataforma, que tiene en cuenta todas las variables importantes que influyen en la elección de un regalo y que mediante una conversación de chat con Finddi (nuestro experto en regalos), solicita la información al usuario ofreciéndole una experiencia interactiva, ágil y divertida. El segundo es el sistema de recomendación, hemos desarrollado un algoritmo de recomendación inteligente basado en IA que interpreta toda la información facilitada por el usuario para lograr un acierto seguro. Y el tercero, nuestro modelo de negocio marketplace, que nos permite tener una enorme y variada base de datos de regalos para poder mostrar siempre las mejores opciones adecuadas al perfil de cada persona.

Además, si un usuario entra en en la web de findder.es a través del móvil y realiza una búsqueda de regalos, verá las recomendaciones en formato vídeo vertical (como en TikTok o en los reels de Instagram). Hemos apostado por esta fórmula porque visualmente hace más atractivos los regalos y aporta mucha más información que una imagen estática, lo que nos ayuda a mejorar mucho la conversión y a adaptarnos a la forma en la que los usuarios consumen contenido actualmente.

  • ¿Y cuáles han sido los mayores retos a la hora de construir esta novedosa solución?

La verdad es que pensándolo bien, ha habido retos tremendamente complejos en cada una de las verticales que componen la empresa.

Hemos tenido grandes retos a nivel técnico en el desarrollo del producto porque hemos creado algo que no existía. Pero por suerte, he contado con el mejor equipo posible liderado por nuestro CTO, Kike Moreno que es un auténtico genio, acompañado de Fran y Albert que son dos titanes de la programación y se han complementado a las mil maravillas pese a los numerosos obstaculos que se han encontrado por el camino. Gran parte del mérito de todo esto, es sin duda de ellos.

Hemos tenido también grandes retos a la hora de cerrar los primeros acuerdos de colaboración con los vendedores. Esto era una una incógnita que estaba en el aire y que si no hubiéramos podido afrontar con éxito, habríamos tenido que cerrar la empresa. El trabajo que han realizado mis compañeros Alberto y Andrea peinando el mercado para convencer uno a uno a los vendedores y montar todo un departamento perfectamente estructurado y organizado ha sido determinante para poder contar hoy con un catálogo lo suficientemente grande y variado que nos permita hacer las mejores recomendaciones de regalos a cualquier tipo de persona.

Por otro lado, también hemos tenido retos muy complejos para conseguir establecer una identidad de marca coherente y una estrategia de adquisición de clientes profesional en los diferentes canales de comunicación con nuestros clientes. En este aspecto, el equipo de Marketing compuesto por Alba y Sara, lideradas por nuestra compañera Meri, han hecho un trabajo espectacular para conseguir llegar con mucho ingenio y a muy bajo coste, al mayor número de clientes posible.

Y por último, lo que está siendo todo un reto también, aparte de ser imprescindible en la etapa en la que nos encontramos, es la captación de capital privado en nuestra primera ronda de inversión. Lo bueno es que cumplimos todos los requisitos necesarios para ser atractivos e invertibles y estoy convencido de que lo vamos a conseguir. Pero es un trabajo que me está requiriendo mucho tiempo, esfuerzo  y constancia.

  • ¿Qué ocurre si las cosas no salen como planeas?

Ya he pasado por momentos mucho más complicados que este. Para mí, esta situación pese a la incertidumbre y la complejidad que tienen, es gloria bendita. Antes estaba solo sin equipo, me he arruinado dos veces, no veía salida casi por ningún lado y lo veía todo muy negro. Y sin embargo, he conseguido darle la vuelta a la situación y seguir avanzando.

Las cosas van a salir como planeo 100% seguro. Y no pretendo ser prepotente. Simplemente para mí no existe otra alternativa. Tal vez no acierte en los plazos, como me ha pasado en muchas ocasiones, pero Findder acabará siendo una gran empresa internacional que ayude a millones de personas en todo el mundo a hacer felices a sus seres queridos.

  • Sois una startup Extremeña ¿Cómo es emprender en Extremadura?

Desde mi experiencia, emprender en Extremadura a día de hoy, es un paraíso para cualquier emprendedor. Tenemos la suerte de estar ubicados en una zona donde el ecosistema startups aún es pequeñito, no está colapsado como puede ocurrir en otros lugares y eso nos permite aprovechar muy bien las diferentes herramientas que nos ofrece nuestra tierra para facilitarnos el camino.

Si te mueves un poco, en Extremadura puedes conseguir recursos muy valiosos a coste cero que te permitan avanzar muy rápido. Las administraciones públicas llevan poniéndose las pilas varios años en este sentido para promover la cultura emprendedora y nosotros encantados.

Incluso desde el punto de vista de las rondas de inversión, tener la sede en Extremadura podría resultar a priori una traba para conseguir financiación privada, pero ya ni eso. A parte de que ya hay inversores extremeños interesados en el mundo de las startups, por suerte, a día de hoy la distancia física no supone un problema para trabajar con tus posibles socios independientemente de donde se encuentren. Aunque a mi me gusta mucho el trato personal y no tengo problemas en desplazarme de vez en cuando.

En definitiva, creo que nos encontramos en el mejor momento de la historia para emprender en Extremadura.

  • Y para terminar, ¿Qué consejo darías a los emprendedores que nos estén leyendo?

No soy mucho de dar consejos pero si tengo que decirles algo, les diría dos cosas que están relacionadas entre sí. La primera, es que si tienen esa inquietud constante, esa idea que les ilusiona y les quita el sueño por las noches, den un paso al frente, sean valientes y tomen acción para empezar. No es fácil, pero es el único camino que existe si quieres hacer tu idea realidad.

Y la segunda, es que una vez hayan empezado, sean muy conscientes de que va a ser tremendamente complicado, que les va a llevar mucho más tiempo del que pensaban, que van a sufrir muchísimo por el camino y que van a querer rendirse mil veces o se les va a pasar por la cabeza dejarlo para hacer cualquier otra cosa. Cuando eso ocurra, no pierdas el foco. Mantente firme y sigue adelante. Todo eso es parte del proceso y más adelante te lo agradecerás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *