El ecosistema digital flowww tiene como objetivo elevar los negocios de belleza, bienestar y salud en México, mediante una tecnología pensada principalmente para las necesidades de este sector
Tras varios años de operaciones en el país y con distintos clientes mexicanos en su cartera, entre ellos BodyBrite, flowww abre sus primeras oficinas en la zona norte de Ciudad de México
Desde su creación, el ADN de flowww ha hecho que su ecosistema digital se consolide como líder en el sector y pionero en su mercado. La tecnológica pone a disposición de empresas y profesionales – clínicas, médicos y centros de belleza – las herramientas necesarias para mejorar su productividad y análisis de datos, llevar a cabo las campañas de marketing más adecuadas y conectar con sus clientes a través de cualquier medio digital.

Con más de 14 años de experiencia y una posición de liderazgo en el mercado español, flowww ahora quiere liderar el mercado mexicano. “México, es un país muy interesante por su dimensión y el proceso de digitalización que está viviendo el sector tras la pandemia, lo cual lo hace una oportunidad única. Además, su ubicación estratégica nos permitirá montar la estructura necesaria para continuar la expansión en LATAM y posteriormente en EEUU”, menciona su Country Manager, Juan Hernández, quien cuenta con una larga trayectoria en dirección y gestión de negocios de belleza, salud y bienestar.
Esta innovación y compromiso constantes les ha llevado a trabajar con 9 de las 10 grandes cadenas de belleza en España, y tener cada vez más presencia en otros territorios de Europa (como Italia) y de América.
La compañía cuenta con un gran equipo comprometido con el proyecto desde el primer día, cuyo objetivo es mejorar continuamente el producto, desarrollando nuevas herramientas y funcionalidades que permitan llevar la estrategia de digitalización de sus clientes al máximo nivel.
México, la nueva tierra prometida

En palabras de Natalia Villora, CEO & Cofounder de flowww: “la digitalización tiene que facilitar la vida de los negocios y por eso es esencial ofrecerles herramientas que les ayuden en la gestión, la agenda y la comunicación con el cliente final”. Bajo esta premisa, la compañía llega en el momento idóneo debido al auge que han tenido los servicios de belleza y bienestar en el país a raíz de la pandemia y, de este modo, ayudar a las empresas del sector a crecer a la par de la demanda. De hecho, de acuerdo con datos de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), México entró al top 10 de países con más procedimientos estéticos realizados en 2020 y según Statista, actualmente el país se encuentra en la sexta posición a nivel mundial. La prospección es que esta cifra continúe en aumento en los próximos años como sucedió en 2021 y 2022.