Frenetic cierra una ronda de inversión de 4,5 millones para revolucionar la industria de los magnéticos

La compañía madrileña Frenetic, anunció hoy la firma de una nueva ronda de inversión por €4.5 millones, apareciendo los fondos de capital riesgo Bonsai Partners (España) y Join Capital (Alemania) como nuevos accionistas. Éstas se unen a 42Cap (Alemania), Big Sur Ventures (España) y Bankinter (España), que ya apostaron por esta startup en 2019.
Mediante Inteligencia Artificial, Frenetic diseña componentes magnéticos y electrónicos esenciales para el desarrollo de vehículos eléctricos. Además, todo el equipo enfoca su trabajo en acabar con los problemas de suministros de chips y componentes magnéticos, haciéndolo a través de su tecnología de diseño y búsqueda de stock. Con este aprendizaje se consigue que el diseño de transformadores e inductores sea muy preciso.
Frenetic fue fundada con el objetivo de convertir los magnéticos en componentes muy sencillos y de fácil acceso. Actualmente, está revolucionando la industria a través de la Inteligencia Artificial, buscando reemplazar por completo los modelos matemáticos clásicos utilizados en infinidad de productos– desde cargadores eléctricos hasta cohetes.
Frenetic consolida así el crecimiento de su proyecto que fue respaldado en 2020 por el Accelerator Pilot -un programa de la Comisión Europea dedicado a la potenciación de compañías europeas y en el que solo el 0,1% de las solicitudes consiguen dicho respaldo comunitario.
“Esta financiación nos permitirá expandirnos en el mercado estadounidense y alemán con filiales locales, estando más cerca de los clientes. Así mismo, podremos consagrar definitivamente la relación con los fabricantes”, afirma Chema Molina, consejero delegado de Frenetic.
Además, gracias a este nuevo apoyo financiero, Frenetic acelerará el aumento de su cartera de clientes, en la que ya se encuentran empresas reconocidas tales como Mercedes Formula 1, ABB, Apple y Siemens. “Hemos visto una fuerte tracción y signos de que la compañía continuará creciendo de forma acelerada”, afirma Jan Borgstädt, miembro de Join Capital. “Frenetic ha captado el interés de un gran número de empresas bien posicionadas en la industria que han estado ansiando trabajar en conjunto, incluso antes de haber lanzado su plataforma SaaS. Desde este lanzamiento, pequeñas empresas de hardware,
instituciones científicas y corporaciones internacionales apostaron a trabajar con Frenetic con un resultado que arrojó cifras muy positivas que marcan mejoras considerables.
Frenetic ya ha demostrado aportar un valor increíble a sus clientes ya fidelizados. Uno entre tantos ejemplos de éxito, el caso de un cliente que confirmó que, utilizando Frenetic, redujo el tiempo de realización de un magnético de 6 meses a 2 horas, reduciendo adicionalmente el costo de fabricación un 50%. Por ejemplos como este, las empresas inversoras que ya han estado apostando por la compañía destacan la trayectoria impecable de la empresa y la rápida evolución que promete a futuro.
Jose Miguel Herrero, socio del fondo español focalizado en startups en fase semilla Big Sur Ventures afirma: “Nuestra confianza en Frenetic se consolida proyecto a proyecto. El 30% de ahorro que supone para una empresa contar con ellos para el diseño y fabricación de sus elementos magnéticos, incrementa en un 100% la satisfacción de apoyar proyectos llenos de inteligencia y valor humano”