Fundeen acreditada como Proveedor Europeo de Servicios de Financiación Participativa por la CNMV

La plataforma ya se ajusta al nuevo reglamento 1503/2020 de la Unión Europea

Fundeen, la plataforma fintech que ayuda a inversores y promotores a desarrollar proyectos relacionados con las energías renovables a través de crowdfunding, ha obtenido la autorización de la CNMV para operar en Europa, al ser reconocida como Proveedor Europeo de Servicios de Financiación participativa (PSFP).

Esta normativa tiene como objetivo normalizar los servicios de financiación participativa, basadas en los modelos de crowdfunding y crowdlending, para, por un lado, facilitar el acceso de todos los operadores al mercado europeo en igualdad de condiciones y, por otro, para establecer un marco de mayor protección para los inversores. Por ello, el aval de la CNMV demuestra la fiabilidad y la transparencia de la plataforma de Fundeen que, con este paso tan importante, abre sus puertas a la internacionalización.

“Ser una de las primeras plataformas con licencia europea en España es un gran paso, marcando un antes y un después en la compañía. La licencia de la CNMV es mucho más que adaptarnos al nuevo reglamento europeo, que sienta las bases para las plataformas de financiación participativa; supone un gran paso para todos los inversores que deciden confiar en nuestra plataforma, ofreciéndoles aún mayor protección. Para nosotros, supone abrirnos otras puertas, desbloqueando horizontes”, explica Adrián Bautista, COO y Co-founder de Fundeen.

Una de las formas de protección que desarrolla la normativa PSFP es la distinción entre inversor experimentado y no experimentado, ambos tienen un nivel de amparo diferente. Además, los no experimentados han de realizar una prueba de conocimiento sobre inversiones de financiación participativa, para demostrar que comprenden el riesgo que suponen. Asimismo, tienen un tope en cuanto a la cantidad que pueden invertir por proyecto y pueden cancelar sus inversiones en un plazo de 4 días.

Por su parte, las empresas que, como Fundeen, sean proveedoras de financiación participativa están obligadas a solicitar al inversor no experimentado información sobre la experiencia, los objetivos de inversión, la situación financiera y la comprensión básica de los riesgos que conlleva invertir en general e invertir.

Otra de las novedades fundamentales de la normativa europea es que, si la situación económica del inversor y su experiencia previa lo avalan, desaparece el límite de 3.000 euros de inversión por proyecto y de 10.000 euros al año en una misma plataforma, establecido por la regulación española. Esto supone que cualquier inversor tiene la posibilidad de participar, sin límites, en operaciones de hasta 5 millones de euros, que es el importe máximo legal europeo para cada proyecto financiado, un avance respecto a lo establecido en la legislación española, que restringía la participación de los inversores no acreditados a rondas no superiores a 2 millones de euros.

Fundeen ya es considerada la plataforma líder en coinversión en renovables en España, pero este gran hito, le pone a la compañía el broche de oro para cerrar 2022, por lo que te invitamos a no perder de vista a esta plataforma en constante crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *