Hannun se asocia con Velneo para impulsar su intenso proceso de internacionalización

La tienda online de muebles artesanales que ya cotiza en BME Growth se decanta por la gallega Velneo como herramienta de desarrollo Low-Code para desarrollar su propio ERP, gestión comercial, producción e incluso la conexión a su e-commerce

La compañía gallega de desarrollo de software Velneo ha cerrado un acuerdo con Hannun mediante el cual la empresa de diseño y venta online de muebles y artículos de decoración artesanales adoptará el software de Velneo para desarrollar algunas de sus aplicaciones.

De esta manera, la tienda online de muebles que triunfa en Instagram y que comenzó a cotizar  en BME Growth este verano, ha querido sumarse a una de las últimas tendencias del mundo digital que permite crear aplicaciones con mayor rapidez, acelerar sus procesos de transformación digital y aumentar su competitividad: el Low-Code.

La plataforma de Low-Code desarrollada por Velneo permite a los programadores  de Hannun diseñar aplicaciones rápidamente con un mínimo de codificación manual, para que puedan, a través de un entorno que ya conocen, optimizar el tiempo y enfocarse en aportar valor a la empresa, es decir, dedicar más tiempo a la parte creativa y olvidarse del código. El departamento de TI de Hannun se valdrá de Velneo como herramienta Low-Code para desarrollar las aplicaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la empresa, que pasan por el desarrollo de su propio ERP, gestión comercial, producción e incluso la conexión a su e-commerce.

Hannun se asocia con Velneo para impulsar su intenso proceso de internacionalización

Hannun tiene previsto un proceso de internacionalización intenso que pasa por el aumento de la presencia de sus productos en países europeos, como Francia, Italia y Alemania, hasta la ampliación de su red de proveedores exclusivos con conciencia social en países como Polonia o Hungría, entre otros. Todo este proceso está aupado por la digitalización y los procesos tecnológicos, clave para capitalizar los resultados previstos para Hannun. ‍Mario Barreiro, CTO de Hannun, ha asegurado que se decidieron por el uso de Velneo como herramienta de desarrollo Low-Code “porque nos permite realizar un arranque muy rápido y desarrollar tanto MVP’s de nuestras necesidades como el posterior escalado hasta funcionalidades avanzadas. Hemos integrado con facilidad a través del API herramientas o plataformas como Akeneo, Shopify y Velneo para conseguir solucionar las necesidades de los departamentos y clientes. Se decidió crear una estructura de tablas intermedias en Velneo para permitir en el futuro conectar varios e-commerce de forma bidireccional entre el ERP y los distintos e-commerce. Esto nos ha permitido gestionar de forma eficaz todo el tema impositivo para diferentes países y su gestión posterior en nuestro ERP, algo impensable sin una herramienta Low-Code”.  

Hannun es la última empresa en sumarse a la filosofía Low-Code. La plataforma de Velneo, pionera en España, es usada por empresas de diversos sectores, entre las que destacan Siemens, Telecable, Sesderma y Federópticos, entre otros muchos. La administración pública confía desde hace años en la experiencia de la empresa gallega. La Guardia Civil, el Ministerio del Interior y otras instituciones usan sus plataformas para autogestionarse. Hoy la gallega Velneo vende sus productos y servicios a desarrolladores y empresas en más de 30 países y cuenta con una base de más de 20.000 programadores y más de 1 millón de usuarios.

Mario Conde Fornós, CEO de Velneo, ha explicado que “usar herramienta Low-Code permite a las empresas centrarse al 100% en resolver las necesidades de sus clientes, sin estar tan pendientes de la tecnología. El Low-Code empodera a los trabajadores y democratiza el desarrollo de aplicaciones, por eso es ya una de las tendencias más fuertes en programación y protagonizará una explosión de compañías dedicadas al Low-Code en los próximos años”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *