La emprendedora Erika Gómez, junto a un equipo de alergólogos y de químicos textiles, crean la 1ª colección del mundo de prendas infantiles ‘dermosaludables’

Twin & Chic, junto a un equipo de alergólogos y químicos industriales, han definido qué características debe reunir una prenda de ropa para considerarse dermosaludable: tipo de textil, químicos utilizados y requisitos de diseño. Estas características se recogen en un nuevo sello de calidad, único en Europa, que Twin & Chic pretende hacer extensible al resto del sector

Según varias investigaciones científicas, se calcula que 3 de cada 10 niños sufren dermatitis atópica. Y el 85% de los casos se manifiesta en los primeros 5 años de vida. Un problema que no ha dejado de crecer durante las 3 últimas décadas

Algunas alergias se producen cuando la piel de los niños entra en contacto con el material textil utilizado en determinadas prendas de ropa. Por eso, la emprendedora Erika Gómez -fundadora de la firma ecoética de moda infantil Twin & Chic- acaba de crear la primera colección de prensas ‘dermosaludables’

La emprendedora Erika Gómez, al frente de la startup de moda infantil Twin & Chic, acaba de crear algo pionero en el mundo: un sello de calidad que certifica las prendas como dermosaludables añadiendo variables que no se tenían en cuenta hasta ahora. Y es que tanto en el Reino Unido como en Italia existen varias empresas que comercializan sus prendas teniendo en cuenta, por ejemplo, el tipo de textil o los químicos utilizados. Pero ninguna de ellas había cruzado estas variables y, además, les había añadido otro factor fundamental para la piel, el del diseño de los productos.

La emprendedora Erika Gómez, junto a un equipo de alergólogos y de químicos textiles, crean la 1ª colección del mundo de prendas infantiles ‘dermosaludables’

Tras casi un año de investigación, Twin & Chic -junto a un equipo multidisciplinar formado por médicos alergólogos de la Clínica Universidad de Navarra, químicos de la consultora Sigillum Knowledge Solutions y el área de Innovation Factory de la Universidad de Navarra- han definido, a través de un sello de calidad, lo que se puede considerar como una prenda “skin-healthy” o, lo que es lo mismo, ropa dermosaludable.” El hecho de desarrollar un sello “dermosaludable” es una buena noticia, ya que supone avanzar en un campo, como es la influencia de la ropa en la piel, al que, hasta ahora, no le hemos dado suficiente relevancia” afirma el Dr. Gabriel Gastaminza, alergólogo de la Clínica Universidad de Navarra.

En la actualidad, la industria de la moda debe cumplir unos requisitos mínimos para poder comercializar sus productos. Pero dentro de esto, no se terminan de excluir del mercado el uso de algunos químicos o fibras textiles que pueden ser perjudiciales para la piel. Por eso, el sello de calidad para prendas dermosalusables que lanza Twin & Chic persigue reconocer y promover aquellas prendas elaboradas con las máximas garantías en cuanto a materiales, diseño, procesos o sustancias químicas que puedan generar problemas dermatológicos a los consumidores.

“Desarrollar el estándar Skinhealthy Clothes ha representado un gran desafío. Hemos estudiado todos los procesos y productos químicos que se pueden aplicar a prendas de vestir y hemos detectado los que pudiesen resultar agresivos para las pieles infantiles” manifiesta Javier Sardina, catedrático de Química de la Universidad de Santiago de Compostela y socio de Sigillum Knowledge Solutions.

En este sentido, el concepto dermosaludable -un sello que Twin & Chic pretende hacer extensible al resto de la industria- sólo lo conseguirían aquellas prendas de bajo impacto para la salud de la piel “Skin Healthy Clothes es un concepto disruptivo desarrollado con rigor científico del que se beneficiará tanto la salud de los niños como la de nuestro planeta, pues cuidamos con el mismo rigor lo relacionado con la logística y el packaging” asegura la promotora del sello y fundadora de Twin & Chic.

La emprendedora Erika Gómez, junto a un equipo de alergólogos y de químicos textiles, crean la 1ª colección del mundo de prendas infantiles ‘dermosaludables’

Llegada a mercados extranjeros: Japón y Corea del Sur

La firma de moda Twin & Chic nació como marca en 2017, aunque fue en 2018 cuando comercializó sus primeras colecciones. Se trata de una marcha de moda infantil ecológica que produce en nuestro país. Además de en su tienda online, la firma vende sus diseños en tiendas multimarca de ropa infantil más importantes del mundo. Sus productos han llegado a Londres, Milán y al mercado alemán, estadounidense, japonés y de Corea del Sur, habiendo abierto recientemente varios corners en El Corte Inglés de Serrano en Madrid; Shinsegae, en Corea del Sur; y Matsuzagaya, en Japón.

Además, Twin and Chic está presente en el mercado digital con su propia web y en Zalando, plataforma líder en Europa en venta online al por menor, a través de la que Twin and Chic accede a los mercados de 16 países europeos.

En sus primeros 3 años de vida, Twin & Chic ha conseguido una facturación superior a los 400.000 euros y su previsión es doblar la cifra de facturación de 2021 para finales de 2022. Para conseguir sus objetivos, la firma acaba de abrir una nueva ronda de financiación a través de La Bolsa Social donde espera conseguir hasta 500.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *