Quería cambios el público de freestyle, los pedían y aquí están

De lo que ha sido la FMS este año no quedará ni rastro para la edición de 2023. Se necesitaban cambios en el circuito y los CEO de Urban han tomado cartas en el asunto. Y de qué manera.
Innovaciones en los competidores
Aunque seguirán siendo doce por liga, se suma una liga más: FMS Caribe, de la que ya hablamos en esta web. Además, se sumarán un total de 21 países al ascenso de las siete ligas. España incluirá a Guinea Ecuatorial en su ascenso, Argentina a Uruguay, Colombia a Venezuela, Caribe englobará Ecuador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Honduras, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Panamá; y Chile suma a Bolivia y Paraguay.
La innovación más fuerte es que podrá haber traspasos e intercambios entre ligas. Así, un freestyler de Chile podría acabar en FMS Colombia y un colombiano en Perú, por ejemplo.
Tampoco se enfrentarán todos los freestylers de una liga entre ellos, ya que no existirán las batallas tal y como las conocemos en formato FMS hasta ahora. A partir de este momento se dividirán las ligas en dos grupos (A y B). Cada jornada habrá seis batallas, los freestylers se enfrentarán por sorteo entre los demás del grupo en el que estén.
Innovaciones en el calendario
Cinco jornadas (1,2,3,4 y 6) serán jornadas regulares. Los freestylers, por sorteo, se enfrentarán contra los de su mismo grupo. Las batallas se anunciarán el mismo día del enfrentamiento.
La jornada será una modalidad de FMS Internacional denominada Global Match, en la que se cruzarán dos grupos de ligas distintas, sorteando los enfrentamientos.
La jornada 7 será un enfrentamiento entre MC’s del grupo A contra MC’s del grupo B de una misma liga por sorteo.
La jornada 8 estará destinada al Play Off, donde se decidirán permanencia y campeones. El subcampeón del grupo A y el tercero del B se enfrentan, al igual que el tercero del A y el segundo del B. El primero del grupo A y el del B se enfrentan a los ganadores de batallas por el cupo de semifinales.
El cuarto del A se enfrenta al quinto del B y el cuarto del B al quinto del A. Los ganadores de estas batallas mantienen la permanencia en la liga y los perdedores se van a la jornada 9. Los ganadores de semifinales se enfrentarán para decidir al campeón de liga, pero ambos mantienen plaza para la FMS Internacional.
En la jornada 9 estará la última oportunidad y el ascenso. En la última oportunidad se enfrentan el sexto del A y el sexto del B contra los perdedores de la batalla de permanencia. Los perdedores de estos enfrentamientos serán los primeros dos descendidos de la FMS.
El Play Off de ascenso se decidirá en el enfrentamiento entre el segundo del ranking de ascenso y el ganador de la Copa FRF contra los ganadores de la Última Oportunidad. Los ganadores mantienen o consiguen un puesto en la liga y los perdedores descienden.
Innovación en el formato
Habrá tres formatos. Uno corto, destinado a las jornadas regulares; uno medio, destinado al Play Off; y uno largo, destinado a las finales.
Tanto el corto como el medio tendrán cuatro rounds: 1- Incremental Mode (mezcla de Hard, Easy y Extreme Mode) de 60” por MC (un total de 2′); 2- Random Mode (a elegir por el público entre Beat Mode, KickBack o Estímulos- imágenes, objetos o temáticas) de 8×8 y dos patrones por MC (un total de 2′); 3- Minutos libres de 4′ en total y 4- Deluxe, que en el formato corto será de un total de 2′ 40” y en el medio será de 4′. El formato corto dejaría la batalla en un tiempo total de 10′ 40” y el medio en 12′.
El formato largo tendrá los dos primeros rounds iguales a los formatos medio y corto, con la diferencia de que en el round 2 no habrá opción de ronda de estímulos. Estímulos será el round 3, con una duración de 2′. El round 4 será el round 3 de los formatos medio y corto y, el round 5 será exactamente igual que el 4 del formato medio. Esto da un total de 14′.
Los cambios son notables y, a priori, generan mucha incertidumbre e ilusión por esta gran renovación dentro del circuito de freestyle.
Un circuito revolucionario en el freestyle
Si el objetivo de Urban Roosters era deportivizar el freestyle, con este nuevo formato lo han conseguido. No será necesario que se enfrenten todos los de una liga entre ellos y, además, en una liga podrá haber traspasos y cesiones de competidores entre otras ligas. Una vez se tiene claro estas dos nuevas características, toca estudiar el circuito.
Seguirán siendo doce participantes pero habrá dos jornadas menos, de 11 a 9. Habrá cinco jornadas regulares, es decir de competición normal. En estas jornadas habrá tres batallas del grupo A y 3 del grupo B. Estos grupos se harán por sorteo entre los competidores de una misma liga, una vez se hayan realizado los intercambios o traspasos entre éstas. Cada jornada habrá seis batallas. El circuito regular será en las jornadas 1, 2, 3, 4 y 6.
La jornada 5, prácticamente el ecuador del circuito, se celebrará el Gobal Match. Esta jornada enfrentará a dos ligas. De esta manera, se verán las caras los freestylers de un grupo de una liga, con los de un grupo de otra.
La jornada 7 será un enfrentamiento entre grupos de una misma liga por sorteo.
La jornada 8 será decisiva, puesto que será la jornada de Play Off. Aquí se verán las caras el segundo del grupo A contra al tercero del grupo B; y el segundo del grupo B contra el tercero del grupo A (un enfrentamiento en cruz entre segundos y terceros de los grupos de cada liga). Los primeros de cada grupo (A y B) se verán las caras contra los ganadores de las batallas por el cupo a semifinales. En esta jornada, también se jugarán los Play Off de permanencia. Éstos serán entre el cuarto del grupo A y el quinto del grupo B, y entre el cuarto del grupo B y el quinto del grupo A. Los ganadores permanecen en la liga y los perdedores de estas batallas se van a la jornada 9. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en una batalla por el título, pero tendrán asegurada su plaza en la FMS Internacional.
En la última jornada de liga se decide el campeón de la manera que ya se ha mencionado, y tercer y cuarto puesto; además de los descensos y ascensos. La última oportunidad de quedarse en liga estará reservada para los sextos de ambos grupos (A y B), que se enfrentarán a los perdedores de las batallas por la permanencia. Los perdedores de estas batallas se confirman como descendidos de la temporada 2023. En la cara amable del ascenso, se la juegan el segundo del ranking y el ganador de la Copa FRF enfrentándose contra los ganadores de la última oportunidad. Los ganadores de estos enfrentamientos tendrán plaza en la “primera división”. Por tanto, habrá el mismo número de ascensos y descensos que esta temporada.
Es importante destacar que: los competidores siempre puntuarán para su propia liga y su propio grupo dentro de ésta, que no se sabrá hasta el último momento la clasificación final y que las batallas serán anunciadas el día en que se realizarán.
Formatos para las batallas
Habrá tres tipos de formatos, en función de la jornada que sea se aplicará uno u otro.
El formato corto estará destinado a las jornadas de liga regular (1, 2, 3, 4, 6). Está compuesto de cuatro rounds. El primer round será un Incremental Mode de sesenta segundos por competidor. El segundo round es un Random Mode, en el que el público elegirá qué se realiza por votación, entre Beat Mode, Kickback o Estímulos. Será de 8×8 con dos patrones por MC. El round tres son los clásicos minutos libres y el cuatro será un Deluxe corto. En total, estas batallas serán de diez minutos y cuarenta segundos.
El formato medio estará destinado al Play Off. Constará de 4 rounds iguales que los del corto con la modificación de que el Deluxe será de cuatro minutos. Esto hará que las batallas sean de doce minutos.
El formato largo será para las finales. El round 1 se mantiene igual, el dos también pero se extraen los estímulos de la variante para meterlos en un round 3; que durará dos minutos. El round 4 serán los minutos libres y el 5 un Deluxe largo de cuatro minutos. Esto hará que la duración de las batallas sea de 14 minutos.
Desde luego que, Urban Roosters, ha hecho una auténtica Regénesis en el freestyle.