En Los Periféricos sabemos que los fines de semana son de festejo y descontrol, por ello, os hacemos un resumen de todo lo acontecido esta semana antes de que la resaca os gane la batalla

Cuando crees que hay cosas que no te pueden sorprender, llegan los esports y te dejan con cara de poker y las malas lenguas pasan a ser bonitas realidades. Hoy, en Momentos de LoLcidez : Mitos y Leyendas
Los de FNATIC hacen cosas
Ay Jesús, ¿Qué sería de un artículo de “Momentos de LoLcidez” sin nombrar a FNATIC. Con este ya van cuatro, pero no dejan de sorprendernos. Finalmente, pese a que nos barruntamos de esta noticia hace una semana gracias a los lakers, ya es oficial el nuevo quinteto de la escuadra naranja de cara al split de primavera de 2023.
En primer lugar, decimos adiós a un toplaner veterano para ver el posible alzamiento de una nueva estrella. Después de poco más de un año, Wunder dejará de formar parte de FNATIC de forma activa. En su lugar, Oscarinin (toplaner que hasta ahora militaba en la academia) pasará a formar parte del roster titular de la LEC. Esta noticia ha ilusionado a gran parte de los fanáticos, pues es un aire fresco tanto para el club cómo para la propia liga.
El que no ha hecho tanta gracia ha sido el cambio de support, después de un solo split en la LEC, El Capitán Barbosa ‘Rhuckz’ dejará de ser el apoyo titular. En su lugar, Advienne (también proveniente de la academia) será quien acompañe a Rekkles en la botlane.
Pero ojo, aquí no acaban los cambios. Algo que también parecía tambalearse era la continuidad de Crusher y, finalmente, desde las redes oficiales de FNATIC se confirmaba que el portugués no seguiría al mando del proyecto de LEC, sino que en su lugar entraría Nightshare. Posiblemente, dejando los fanatismos y preferencias de la gente, este es el cambio más sorpresivo, pues Crusher apuntaba maneras, pero ha sido sustituido a la primera de cambio, algo que, desde el punto de vista deportivo es raro, pues usualmente los entrenadores mantienen su plaza cambiando piezas del roster pero apuntando a proyectos a medio-largo plazo.
Upset Snow vuelve de entre los muertos
La última offseason de la LEC fue lo más parecido a un parón entre temporadas de una serie de televisión. Hay protagonistas que dejan la serie por enfocarse en otros proyectos, otros por salud mental, aparecen nuevas estrellas o simplemente, se deja de contar con ellos. En Europa lo vivimos muy de cerca con un caso concreto, el de Elias “Upset” Lipp.
Sin entrar en detalles y polémicas del pasado, Upset ha sido una de las ex de FNATIC más cotizadas. Siempre ha dado un gran nivel, incluso en el infame Origen de 2020, pero debido a presuntamente no haber podido abandonar FNATIC e ir a un club dónde le gustaría haber competido, ha dedicado este último split a grindear SoloQ en Corea y a su streaming personal.
Finalmente, una vez acabada la temporada de invierno en Europa (salvo G2 Esports) Upset regresará de entre los muertos para unirse a Team Vitality, un equipo lleno de estrellas que parece no haber encajado los playoffs de la mejor manera posible. La llegada de Upset presenta un dilema y es que Neon no tendría casa a priori en la LEC, por lo que tendrá que buscar un nuevo hogar antes de que dé comienzo la temporada de primavera.
Pero ¿A qué equipo quería haber ido en invierno? Esto es una completa incógnita ya que hace años se le vinculó con una posible incorporación a la liga china de parte de Invictus Gaming, pero en la historia reciente, no se ha hecho saber nada acerca de un posible fichaje.
KOI y el problema de luchar contra tu propia narrativa (Opinión)
Tristemente para todos los fans de Ibai y el proyecto que hay alrededor de KOI, matemáticamente es imposible que entren a playoffs de Superliga. Y si, son el equipo con más fanbase pero como dijo el tío Ben “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
El público general (y yo personalmente) está un poco harto de la excusa de “el escudo de KOI pesa mucho” porque realmente… No. Siendo objetivos deportivamente hablando el club ha sido regular tirando a malo y centrándonos únicamente en LoL, lo más destacable ha sido su gran split en la LEC. Pero entonces ¿Cuál es el problema? ¿Por qué razón se habla tanto de KOI? Por querer correr sin haber caminado.
KOI se presentó en un evento presencial como nunca antes habíamos visto, con una construcción alrededor del logo, nombre y expectativas basadas en la leyenda de la carpa koi japonesa. Asentaron un nivel en el imaginario del público muy alto, lograron lo que querían: Ser espectaculares, ser la novedad y ser el equipo que más gente mueve. Pero si los resultados deportivos no acompañan, no hay leyenda que te salve.
Y si, desde KOI saben esto, es por ello que Ibai habló en su AMA en directo sobre el proyecto y su futuro, usando frases cómo “No, no somos un equipo con overbudget” o “Estoy cansado de ser yo siempre el que da la cara”. Y es normal, cuando va todo sobre ruedas, el calor del público es algo increíble y ayuda a reforzarse, pero en los momentos bajos, todos esos fans se irán “a las calles a ver cómo ruedan cabezas“, pues esperaban mucho más de lo que han recibido.