Proyecto turístico, hotelero o residencial en el Burgos más auténtico: Se vende antigua casona en Puentedey

La casona rústica, de 500m2 y original de 1920, está construida sobre un terreno de 1.400 m2 y se vende por 325.000 euros

La singular propiedad se encuentra en Puentedey, en una pequeña aldea de la comarca de Las Merindades, que cuenta con poco más de 50 habitantes y se asienta sobre un puente natural de piedra

Puentedey ha dejado de ser un secreto bien guardado para formar parte de la red de “Los pueblos más bonitos de España 2022”, que ya suma 105 localidades.

En la pequeña aldea de la comarca de Las Merindades, al norte de Burgos, y que cuenta con poco más 50 habitantes, se asienta esta casona rústica de principios del siglo XX erigida sobre un puente de piedra natural esculpido por el río Nela, durante los últimos 90 millones de años.

Una joya única en el Camino Natural Vía Verde Santander -Mediterráneo

La propia fuerza de la naturaleza ha sido la que, pacientemente, ha ido conformando este majestuoso monumento natural. La singular propiedad de casi 500m2, es un diamante en bruto que precisa de reforma integral y está construida sobre un terreno de 1.400 m2 que ofrece muchas opciones de construcción; con una edificabilidad del 80% en dos alturas más las zonas de sótano y desván. El espacio exterior está formado por varias parcelas escalonadas, con orientación sur y unas vistas en altura exclusivas.

Según Robert Menetray, administrador de Lançois Doval, plataforma especializada en propiedades singulares e inversiones, que presta servicio tanto a particulares como profesionales inmobiliarios a nivel nacional, “nos encontramos ante una propiedad, la cual, a quien se decida a reformarla, ofrecerá a cambio una joya única ideal para su nuevo proyecto de vida o de negocio, orientado al turismo rural, en un lugar mágico e irrepetible”.

Puentedey se encuentra junto al Monumento Natural de Ojo Guareña y por el mismo centro urbano del pueblo transcurre el Camino Natural Vía Verde Santander -Mediterráneo, un proyecto en desarrollo donde se creará un camino acondicionado para senderismo y ciclo turismo, similar al del Camino de Santiago, que pretende unir el Cantábrico con el Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *