
Las tres primeras jornadas de competición de la VALORANT Challengers Spain: Rising nos dejan resultados y datos interesantes para comprender a los equipos. El primer lugar de la tabla lo comparten Rebels Gaming y KPI Gaming, equipos que han acabado la semana invictos con un 3-0 a su favor. En el lado opuesto de la lista están Ramboot Club y AYM Esports, conjuntos que no terminan de arrancar aunque con inicios muy diferentes.
Rebels Gaming y KPI Gaming, los equipos a vencer
Pese a tener algunas dudas en su debut ante Ramboot y sufrir hasta el último momento frente a AYM Esports, a quien terminaban ganando por 13-10 en Haven en la segunda jornada, Rebels Gaming deleitaba ante UCAM Tokiers con toda una exhibición en Haven que acababa con un 13-1 en el luminoso. Los de Papasmurf daban toda una exhibición contra un equipo que se desesperaba en el marcador, sin ninguna esperanza de conseguir algo en la tercera jornada de la Rising. De esta forma, Rebels adelantaba a KPI Gaming en la clasificación por diferencia de rondas.
Ya venían avisando desde hace algún tiempo, pero no se les tomaba lo suficientemente en serio. KPI Gaming ha confirmado en esta primera toma de contacto con la liga que vienen con las aspiraciones más altas, basadas en la confianza del juego en equipo con B1SK como gran punta de lanza. Con un 13-6 ante UCAM y un 13-7 ante AYM, los de jonba los mayores dominadores de Ascent por el momento, mapa que ya se les daba especialmente bien al núcleo español en 19esports.
Ramboot Club y AYM Esports buscan empezar desde cero
Aunque son casos totalmente distintos, tanto Ramboot Club como AYM Esports tendrán que reinventarse de alguna forma para remontar un mal inicio de VALORANT Challengers Spain: Rising. El conjunto de los robots no se ha quedado demasiado lejos de la decimotercera ronda en los tres duelos de su historial, pero si no llegan a la victoria, el marcador al final no sirve de demasiado. Después de unos primeros bandos igualados, los duelos se acabaron decantando para sus oponentes, por lo que Ramboot tendrá que poner una mayor atención en el lado de la defensa, que parece por ahora su punto débil.
AYM Esports iniciaba su andadura en VALORANT recibiendo una paliza por parte de Falcons. Aunque supieron dejar esta derrota atrás y que no les afectara de manera negativa en el futuro, los de sikako siguen sin estrenarse en el marcador global. Con un 13-10 ante Rebels y un 13-7 ante KPI, AYM cierra una semana de la que aprender en la que se ha enfrentado a los dos grandes cocos de la liga.
Falcons supera las expectativas, CASE empieza con el pie izquierdo
Después de esa primera gran victoria, los de Falcons caían en la segunda jornada ante un CASE Esports al que daban un pequeño susto por 13-9. Aún así, un Falcons con Guardy como líder en cuanto a kills firmaba un sólido triunfo por 13-5 ante Movistar Riders, demostrando que su actuación del primer día en Haven no fue una casualidad.
CASE Esports, favorito para muchos para ganar la Rising, no ha comenzado de la mejor manera, aunque todavía queda mucha liga para resarcirse de unos primeros malos resultados. Team Queso castigaba el bando defensor de los de Casemiro para llevarse el Fracture por 13-7 y mandar a CASE a la sexta posición, la última en entrar a Playoffs.
KPI Gaming, en el primer puesto sin utilizar ninguna pausa táctica
En un juego como VALORANT en el que la acción puede desarrollarse y llegar a su fin en muy poco tiempo resulta clave a veces pausar el ritmo de partido para corregir errores propios, animar o calmar a los integrantes del equipo, o para señalar qué puntos del mapa atacar al conjunto rival. Por ello, es importante poner el foco en las pausas tácticas utilizadas tras las primeras tres jornadas, sobre las que cada entrenador tiene un modus operandi diferente. KPI Gaming, equipo que cierra la semana con un pleno en el primer puesto junto a Rebels Gaming, acaba la semana sin utilizar ninguna pausa táctica. SmartSeven, entrenador principal del conjunto, ha dejado que sean los chicos dentro del servidor quienes encuentren las soluciones cuando fuera necesario.
Rebels con una y Falcons con dos le siguen en una lista que puede desvelar las interesantes formar de trabajar y entender el juego de los equipos:
- ZETA Gaming: 6 pausas
- UCAM Tokiers y Movistar Riders: 5 pausas
- CASE Esports, Team Queso, AYM Esports y Ramboot Club: 4 pausas
- Falcons: 2 pausas
- Rebels Gaming: 1 pausa
- KPI Gaming: 0 pausas
Guardy, rey de las estadísticas
Está claro que no todo se resume en números, pero las estadísticas de la primera semana de competición de la Rising dejan algunos datos interesantes. Guardy, iniciador en Falcons, finaliza las tres primeras jornadas como el dueño del KD, con una puntuación media de combate de 303.3, más de 10 puntos por encima de MiniBoo, su perseguidor más cercano. Además, Antonio Guardiola también lidera la lista en cuanto a daño y muertes por ronda, siendo el gran protagonista, por sorpresa, de los primeros duelos de la liga.
En cuanto a la primera sangre de la ronda, maniek, duelista en ZETA Gaming aparece en la ecuación. Daniel0 es el jugador que más a muerto el primero en las rondas, aunque el duelista de AYM Esports ha presentado una muestra positiva de evolución desde ese primer duelo ante Falcons en el que KILLDREAM no le dejó ninguna opción.
La VALORANT Challengers Spain: Rising, la liga de las “mirror comps”
La originalidad en las composiciones brilla por su ausencia en una liga en la que de quince partidos, ocho han tenido las mismas composiciones por parte de los dos equipos que se enfrentaban, es decir, se han producido mirror comps en el 53,33% de choques de la Rising. Este es un factor que no favorece demasiado al espectáculo de la competición, ya que los partidos se vuelven de alguna forma repetitivos, más si se juegan las mismas composiciones en el mismo mapa de manera consecutiva. También es un reflejo de que los equipos no han tenido demasiado tiempo para experimentar con otros agentes, además de los recientes cambios a Chamber que han devuelto a Killjoy un gran protagonismo.