Después de unos playoffs de infarto, la Superliga ya tiene su tan ansiada final: Los Heretics vs Movistar Riders. Pero ¿Cómo ha sido el camino hasta Zaragoza? ¿Cuáles van a ser las claves del partido? Hoy, en este especial “Road to Zaragoza” os lo contamos

Los Heretics esperaban “De chill”
La academia de uno de los nuevos equipos de la LEC ha tenido unas de las temporadas más fuertes que se recuerdan en la ERL española. Con un parcial de 13-5 (72% de winrate) y solamente superados por Rebels Gaming en la última jornada.
Llegaban a la liga tras una derrota en la final de la Iberian Cup, con únicamente cambios -a priori a mejor- dentro de la botlane teniendo a un campeón de LEC entre ellos. Esto, fijaba todas las miradas en el equipo de moda de la Superliga que logró hacerse con el título de campeones de Europa en el último EU Masters.
Pero dejemos de hablar del pasado ¿Qué ha sucedido para que se encuentren en la final? Bien, con la llegada de Flakked y Marlon y el gran entendimiento del juego de Bluerzor, Los Heretics han dominado el snowball a su merced, pudiendo jugar con hasta dos líneas de prioridad sin necesidad del apoyo del jungla. Zwyroo ha demostrado tener un gran nivel en solitario, pudiéndose adaptar a una gran variedad de campeones y estilos de juego haciendo que los rivales tengan que preocuparse por su capacidad de rotación sin perder presión siendo indudablemente uno de los mejores equipos de la Superliga.
Tras la derrota contra los otros finalistas en la última jornada, Rebels Gaming les quitó el título de campeones de temporada regular, dándoles una gran motivación de cara a la eliminatoria en la que se jugarían su puesto en Zaragoza. Y así fue, tras una brillante primera partida de Rayito y Xico, los rebeldes se confiaron, dejando que la capacidad de castigar errores de Heretics brillase, logrando remontar la serie por 1-3.
Los muchachos de Movistar Riders rompieron maldiciones y crearon ilusiones
Pese a que era un quinteto de lo más llamativo tras absorber la parte troncal del equipo de G2 Arctic, Movistar Riders ha sido bastante señalado y el underdog de la liga. Tras una gran actuación en la primera vuelta, lograron mantenerse en lo más alto de la tabla, sin embargo, la “Maldición de Melzhet” acechaba.
Se suele decir que, los equipos entrenados por Tomás ‘Melzhet’ Campelos tienen una forma de ‘U’ en su rendimiento tarde o temprano. Tras los grandes resultados obtenidos con G2 Arctic en sus primeros splits, parecía que en los momentos importantes, caían, volviendo más fuertes de nuevo, pero con otra vuelta a los malos resultados.
Es por esto que, tras una segunda vuelta más bien olvidable, mucha gente que se subió al barco de Movistar Riders decidió bajarse dando la temporada por perdida tras el TOP 5 en la clasificación final. Había un camino muy duro por delante: 4 grandes finales para hacerse con el título dónde un error podía ser fatal.
En los partidos contra el FC Barcelona y FnaticTQ, mostraron una gran superioridad, llevando la batuta del partido y perdiendo únicamente el primer mapa contra el Barça y demostrando ser muy contundentes contra un equipo tan potente como FNTQ. Con grandes actuaciones de Supa y Álvaro junto a un Fresskowy “enchufao” lograban dar un golpe sobre la mesa y presentarse como favoritos contra su último obstáculo antes de la gran final: Rebels Gaming.
Lograron hacerse con la serie tras un importante 3-1 que les aseguraba (además de un puesto en Zaragoza) jugar el EMEA Masters. Y todo esto sin sudar demasiado, estando confiados de su trabajo y resultados.
Zaragoza coronará a un nuevo DOS VECES campeón de Superliga
Como ya hemos visto, no ha sido fácil el camino de estos equipos, por lo que ninguno de los dos se puede permitir perder a estas alturas, pero lastimosamente, no pueden ganar ambos tampoco.
Uno de los posibles factores definitorios será el duelo en la jungla. Si bien es cierto que antes remarqué la importancia de Bluerzor para Los Heretics, cualquiera que sepa un mínimo de League of Legends se habrá dado cuenta de lo vital que es Isma en el equipo de Riders. El galo ha sido una de las claves para los grandiosos earlygames y snowballs que tantas victorias han dado a Movistar, siendo su seguro de vida en muchas ocasiones, habilitando que el resto de jugadores puedan sacar su mayor potencial. Por lo que, si Los Heretics logran neutralizarle, podrían poner a los jinetes en apuros.
Otro de los duelos a destacar sería el de iBo contra Marky. De iBo hemos visto más bien poco, pero de una gran calidad, siendo un jugador con muy buen gamesense y estrategias, pero sin muchos perfiles o capacidad de adaptación. Por su parte, Marky ha demostrado en estos playoffs una gran variedad de perfiles, siendo más revulsivo con campeones como Camille o Kennen, algo que sus rivales parecían no contemplar.
Por último, hablar de la botlane es absurdo. Ambos equipos han demostrado ser sublimes, teniendo los 2 mejores tiradores nacionales actualmente y contando con supports que les brindan gran calidad. El problema es que, pese a que hemos visto que ambos apoyos pueden sangrar, Álvaro tiene más importancia en las victorias de su equipo, algo que hace que los castigos que le apliquen a sus errores sean mucho más notorios y, seguramente, sea una de las piezas que hagan temblar Los Heretics para hacerse con la copa, haciendo que Flakked y su incisivo gameplay, toma de decisiones y cantidad de estilos de juego ganen un valor crucial para este partido.
Sin duda alguna, la final de Zaragoza va a ser todo un espectáculo, con unas grandes narrativas para ambos equipos que lo darán todo en la grieta. Podrán gustarte más unos u otros, pero no te dejará indiferente, ahora solo nos queda esperar y coger palomitas.