
Llegó el final de la aventura para el único equipo extranjero que seguía con vida en la Crossfire Cup MediaMarkt Intel. Arroz se despedía con un nivel digno ante un Rebels Gaming que acabó con todas las posibles dudas que se pusieron sobre su duelo. En el otro lado del cuadro, KOI no dejaba las mejores impresiones ante un Heretics que tampoco tuvo que desplegar el mejor VALORANT para imponerse a sus rivales. El próximo 12 de noviembre Heretics y Rebels se enfrentarán en un BO5 en Barcelona en la lucha por el título.
Heretics apaga la llama de KOI
No pudieron hacer más los de Ibai que, pese a recurrir en el último mapa a un Sacake que no se encuentra a su 100% a nivel físico, se veían superados con contundencia ante un Heretics que viajará a Barcelona lleno de confianza.
Heretics decidía optar por el control de medio, una zona de Ascent que KOI defendía de manera muy pasiva en primeras instancias. Cómo no, el buen inicio de keloqz y pAura resultaba en un buen inicio del equipo madrileño. La falta de trampa en mercado obligaba a un defensor a permanecer en la zona en vez de reforzar uno de los sites. Esto provocó que fuera pAura en ocasiones quien firmaba la primera kill en su papel de lurker, una de las razones por las que el turco se marcaba dos 4k en las primeras cuatro rondas.
Los cables de Phyrn impedían las entradas explosivas que proponía Heretics para que KOI se estrenara en el luminoso. El exceso de proactividad de pAura, presionando individualmente la zona de medio, provocaba que Famsii, ya con Operator, tuviera kill gratuita y las carpas solo tuvieran que centrarse en la entrada principal al site.
Heretics se impone en Ascent a base de retakes
En la séptima ronda, KOI reaccionaba y ponía sus bazas principales a hacerse con el control de la zona media, lo que resultó en ronda asegurada para el conjunto de Ibai. Esa resistencia despertaba a las bestias del equipo hereje, con pAura ganando un uno contra uno tras el dominio de medio patrocinado por las balas de keloqz. Aunque eran los de lowel quienes estaban a los mandos de Ascent, estos se iban con una leve ventaja al cambio de lado con un 7-5. Distancia que recortaba rápidamente KOI tras unas efectivas ronda de pipas y la bonus. Finalmente, un Team Heretics abonado a los retakes ponía el primer punto en la semifinal después de conquistar el mapa italiano por 13-9.
Las coberturas de Heretics enfrían a KOI en Icebox
El Operator no tardó demasiado en aparecer en las manos de keloqz, después de que Heretics echara el cerrojo desde la defensa con unas sinergias entre los jugadores que demostraba la buena comunicación interna. El cambio de snikk, que pasaba de jugar Sova a Raze, pareció beneficiar al equipo madrileño, que se iba con un contundente 12-0 al ataque. Pese a sumar cuatro rondas consecutivas desde la defensa, los de KOI tenían que remar demasiado a contracorriente para mantenerse en la lucha por el Icebox, en el que caían por 13-4 y sin dejar mucho lugar a la esperanza.
Remontada en contra de los pronósticos para sacar el billete a Barcelona
Shrew, que estaba jugando por la baja de Sacake volvía al banquillo para que el checo se adueñara de su papel habitual en KOI, con la intención de alargar la serie y seguir en la lucha por esas finales en Barcelona. La combinación de habilidades entre Fade y Breach otorgaron a KOI esa dosis de tranquilidad que el equipo necesitaba, mostrándose mucho más cómodos en el servidor.
Con un 8-4 en el luminoso, todo apuntaba a que el Haven tendría un color morado. Sacake firmaba un 4k en ronda de pipas para ponerse cada vez más cerca del triunfo. Lowel mantenía en pie a Heretics con un clutch de 1 contra 2 que hubiera supuesto el 12-5 en contra. De nuevo confiando en los retakes, ante los que KOI no fue capaz de reaccionar, Team Heretics no dejó de remontar en el marcador para terminar poniendo el 3 a 0 y confirmar su presencia en la gran final de la Crossfire Cup en Barcelona.
Rebels le para los pies a Arroz
Rebels Gaming se lleva un derbi portugués en el que había muchas dudas de quién era el favorito por el nivel que habían presentado los de Arroz durante toda la competición. El equipo de David De Gea se acababa imponiendo, aunque los de Bati demostraron que tienen nivel de sobra para luchar a un gran nivel.
El Pearl tenía un emocionante inicio con Addicted asegurando la ronda de pistolas para el equipo español tras una entrada frenética de los de Zino. Los portugueses, que decidían forzar en la siguiente, se veían frenados por una defensa en la que primó el juego en equipo. Tomaszy se encargó con la Raze de abrir el espacio necesario para que sus compañeros se hicieran con el site.
Los lusos se encontraban cómodos dominando la zona de arte, pero la colocación de la trampa en defensa tras el pilar del punto de B en vez de la típica en la puerta de medio hacía que Rebels defendiera con ventaja, dejando a vo0kashu defendiendo solo. Pese a que los de GatsH perdían la ronda de pistolas, decidían forzar en la siguiente al haber plantado encontrándose con un resultado positivo. Combinando ofensivas directas con control del mapa, Rebels ponía el primer punto en el luminoso, reflejando que venían como superiores al duelo.
Arroz se lleva el choque sin duelistas
Los centinelas, o pseudocentinelas (Chamber y Sage), se apoderaban de un Icebox sin duelistas, con las mismas composiciones en ambos conjuntos. Arroz ponía en dificultades a su rival con una defensa prácticamente perfecta en el punto de B, con Tomaszy dominando también con Killjoy. Con esos ataques directos y sin apenas dudas, Arroz colocaba el empate en el marcador, llevándose Icebox por 13-10.
Donde tuvieron más dudas a la hora de entrar a los sites fue en Haven, con jannyXD castigando a sus compatriotas. Por tal de asegurar rondas, Arroz se pasaba a la hora de utilizar sus ultimates, aunque no se iban a la defensa con un mal resultado. Con el control absoluto de la economía y expulsando a sus contrincantes de allá por donde pasaban, Rebels cerraba Haven con un 13-6 ante una versión de Arroz lejos de su mejor nivel.
Reyes absolutos de las rondas forzadas
Rebels confirmaba en Fracture un patrón que pudimos ver durante toda la semifinal, su eficacia en rondas forzadas. En las únicas tres ocasiones en las que no fueron capaces de sumar la ronda de pistolas, el conjunto de De Gea aseguraba el plante para luego poder comprar armas del siguiente nivel y no descolgarse en el marcador, rompiendo así con la economía de sus rivales.
Aunque Arroz se recuperaba de ese primer golpe, el conjunto liderado por GatsH no se quedó demasiado lejos en una defensa en la que la dupla Breach-Neon intentaba dominar ciertas partes del mapa. Arcade se convirtió en la entrada favorita de Rebels, con jannyXD echándose su equipo a la espalda. Con el segundo punto de clasificación, la organización española reservaba la plaza restante en la gran final de la Crossfire Cup, que se celebrará de manera presencial el próximo 12 de noviembre en la Ciudad Condal.