"TIS – Tourism Innovation Summit vuelve a Sevilla con una revolución para el sector turístico y lleno de novedades", Silvia Avilés, directora de TIS

Publicitaria y periodista. Marketing Ninja de profesión. Trotamundos: Comenta que Bélgica y Canadá son su segunda casa de corazón, India la tercera de alma.

Algunos la llaman Teckyfreak, digitalista, ecléctica, anacleta, google, observadora, preguntona, curiosa… Como media partners del TIS, cubriendo dos Summit in situ, nos permitiríamos añadir: trabajadora incansable.

Silvia Avilés Giraud, Directora del Tourism Innovation Summit conversa con Valientes Emprendedores:

  • TIS – Tourism Innovation Summit vuelve del 18 al 20 de octubre a Sevilla. ¿Qué novedades tendrá esta edición?

TIS – Tourism Innovation Summit vuelve a Sevilla con una revolución para el sector turístico y lleno de novedades. La primera es el cambio de ubicación al pabellón 2 de FIBES para poder tener una zona expositiva ampliada y albergar a muchas más empresas tecnológicas y de innovación dedicadas a ofrecer soluciones al turismo. Durante tres días, más de 7.000 profesionales del sector turístico de todo el mundo acuden a Sevilla para descubrir las últimas tendencias y tecnologías que ayudarán a transformar productos turísticos y destinos, además de mejorar su competitividad.

Asimismo, el congreso reunirá a más de 400 expertos internacionales que darán a conocer las estrategias y herramientas para transformar el turismo hacia una industria más inteligente, innovadora y sostenible. Otra de las grandes novedades de este año es que TIS2023 albergará el congreso A World For Travel, un evento dedicado a conocer nuevas iniciativas que impulsen el crecimiento de un turismo más responsable y sostenible en todo el mundo.

  • TIS2023 acogerá un año más el Touristech Startup Fest. ¿En qué consiste?

El Touristech Startup Fest es una competición entre las startups turísticas más innovadoras que reúne cada año en Sevilla, en el marco de TIS2023, los proyectos más disruptivos que transformarán el sector turístico a través de la tecnología y la sostenibilidad. El Touristech Startup Fest reunirá a más de 400 startups que competirán con proyectos que impulsan la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en el sector turístico. De estas, se seleccionarán un total de 40 para realizar un pitch en TIS frente a inversores, venture capital y empresas líderes del sector turístico. Las mejores serán elegidas ganadoras del Touristech Startup Fest 2023.

  • ¿Cuáles son los criterios para que las startups sean seleccionadas para participar en el Touristech Startup Fest?

Buscamos aquellos proyectos que impulsen e impacten en la digitalización y sostenibilidad en los destinos turísticos, la industria hotelera, el sector MICE y Business Travel, canales de distribución y OTAs, empresas de actividades y atracciones turísticas, transporte como aerolíneas, cruceros… y en viajes de ocio y cultura. Además, se tendrá en consideración soluciones tecnológicas disruptivas y su componente innovador, su impacto potencial en la economía y en la sociedad, y su contribución a la sostenibilidad. Las empresas interesadas en participar pueden presentar sus proyectos hasta el 8 de septiembre.

  • ¿Cuáles son los beneficios que reciben las startups si son seleccionadas para el Touristech Startup Fest?

El Touristech Startup Fest nace con el propósito de crear un espacio que fomente el emprendimiento y brinde a las startups la oportunidad de presentar sus proyectos de innovación más disruptivos, ofreciendo soluciones a los desafíos actuales del sector turístico. Es por ello que las seleccionadas tendrán numerosas oportunidades para establecer contacto con el ecosistema global de innovación turística de TIS2023. Además, las startups ganadoras obtendrán diferentes programas de aceleración, mentoring o formación que les ayuden a escalar su negocio.

"TIS – Tourism Innovation Summit vuelve a Sevilla con una revolución para el sector turístico y lleno de novedades", Silvia Avilés, directora de TIS
  • ¿Qué tecnologías destacan en el sector turístico este año?

Web3, Chat GPT y metaverso son tecnologías punteras este año, pero creemos que aún no veremos aplicaciones reales en el sector. Algunas que sí que ya vemos que están teniendo un impacto significativo en la transformación de la industria turística son la Inteligencia Artificial, para personalizar la experiencia del cliente (desde la recomendación de destinos y actividades hasta la personalización de ofertas y promociones); la realidad virtual y aumentada, que permiten a los viajeros explorar destinos de manera inmersiva; el IoT (Internet of Things) para mejorar la eficiencia operativa y la gestión de destinos turísticos; el blockchain para una mayor seguridad y transparencia en los procesos de reserva y pago; y los chatbots y asistentes virtuales para una mejor atención al cliente. Estas tecnologías van a liderar la transformación turística y ofrecen soluciones a los retos actuales del sector.

  • ¿Qué startups fueron premiadas en la pasada edición del Touristech Startup Fest?

El año pasado, el Touristech Startup Fest premió a startups con soluciones sobre Inteligencia Artificial, Analítica de Datos y Realidad Aumentada. Un total de 11 startups fueron premiadas con diferentes programas de aceleración, mentoring o formación para ayudarles a escalar su negocio. Fue el caso de Hotel Treats, Noytrall, e-Wand, Swap Your Travel, Beder, TOP Tourism Optimizer Platform, Turbosuite, Aguardio, Midnightdeal, Eat INN y Meep me.

Este año, esperamos seguir viendo las soluciones más innovadoras que están transformando el sector turístico. La industria está viviendo un momento desafiante y con muchos retos por delante, por lo que es de gran importancia reunir a todo el ecosistema turístico, incluyendo empresas y administraciones públicas, para desarrollar nuevas ideas que reinventen este sector, uno de los más relevantes para la economía nacional y local. Desde Tourism Innovation Summit estamos muy contentos de contribuir a la innovación turística, reuniendo estos nuevos proyectos disruptivos con capacidad para transformar y reinventar el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *