Verse amplía su nueva fórmula de bonificación a toda su comunidad

La compañía extiende el programa a todos sus usuarios ante la buena acogida del programa Verse me renta en las últimas semanas

Más de 25.000 jóvenes han participado ya en esta iniciativa en la que los usuarios obtienen cada mes la cantidad equivalente al 6% anual de su saldo en Verse

Verse, la entidad de dinero electrónico focalizada en la Generación Z y Millenials, ha anunciado hoy la ampliación del programa “Verse me renta”, con el que los usuarios pueden obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio mensual al realizar transacciones mensuales
utilizando su VerseCard.

La compañía puso en marcha esta iniciativa el pasado mes de octubre centrándose inicialmente en los usuarios más jóvenes, entre 18 y 29 años, pero la buena acogida del programa en las últimas semanas con la participación de más de 25.000 jóvenes, ha empujado a Verse a extenderlo desde hoy a toda su comunidad. Verse continúa fomentando así que sus usuarios obtengan el máximo partido a su dinero sin imponer condiciones de ingresos mínimos mediante nóminas, como exigen otras alternativas
de banca tradicional.

En los últimos meses el sector bancario libra una auténtica batalla por la atracción de nuevos clientes ofreciendo beneficios a través de diferentes formatos y promociones que, eso sí, plantean ciertas exigencias, siendo la permanencia la más habitual, mediante la domiciliación de nómina o pensión. Por su parte, Verse opta por centrarse en la guerra del pasivo, otorgando plena libertad a sus usuarios, huyendo de este tipo de vinculaciones.

Así, la mecánica de funcionamiento del programa “Verse me renta” es extremadamente sencilla. Los usuarios deben realizar al menos cinco transacciones al mes con su VerseCard, cada una por un importe mínimo de 5€. Además, estas compras son compatibles con el programa de recompensas “VerseCard Rewards”, mediante el cual sus usuarios obtienen abonos directos en sus cuentas de hasta un 30% en base al valor de sus compras. El objetivo de estas nuevas iniciativas es aminorar el impacto de la subida de precios fomentando así la educación financiera y la propensión al ahorro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *