La primera plataforma virtual independiente del sector energético, Wattmo, desarrolla un dossier de medidas en las que profundiza en las palabras del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que conllevan usos responsables y sostenibles
Para hacer frente a la crisis energética y la escalada inflacionista, así como para garantizar el abastecimiento de gas para el próximo invierno en la Unión Europea, Pedro Sánchez ha anunciado que los españoles tendrán que adoptar medidas de ahorro energético. Esta es fundamentalmente la razón de ser de Wattmo, mediante el cual es posible ahorrar hasta un 35% en las facturas, sin necesidad de instalar ningún dispositivo adicional en la vivienda ni en el negocio.
Debido a la falta de tiempo que suele tener el ciudadano medio y la complejidad del sector energético, resulta fundamental contar con herramientas que ayuden a comprender mejor el mercado para poder tomar decisiones que permitan realizar un consumo más consciente y ahorrar de forma rápida y sencilla.
Medidas de ahorro energético para reducir tus facturas de luz y gas
FACTURA ENERGÉTICA:
Diversos estudios apuntan a que la mayoría de consumidores no tienen su contrato o factura de la luz optimizada, algo sencillo y rápido de descubrir con esta plataforma. De este modo, será posible ahorrar en gran medida simplemente realizando dos ajustes en el contrato en función de los hábitos de consumo, gracias a su:
– Optimizador de tarifa: realiza una comparativa de todas las tarifas del mercado y te ofrece una proyección de ahorro si cambias tu tarifa actual.
– Optimizador de potencia: te facilita una comparativa entre tu potencia contratada y la máxima que has demandado para recomendarte el ajuste que necesitas y reducir este gasto fijo.
Simplemente realizando cambios estas dos partes tan importantes de la factura se conseguirá un ahorro notable.
ELECTRODOMÉSTICOS Y APARATOS ELÉCTRICOS:
– Si se dispone de una tarifa con precios diferentes en función del periodo horario, lo óptimo es utilizar la mayoría de los electrodomésticos en el tramo valle (es el más económico).
– Utilizar programas cortos y temperaturas bajas en los electrodomésticos.
– En la cocina; usar el microondas en lugar del horno siempre que sea posible y tapar ollas y sartenes para que se caliente el contenido más rápido y se emplee el calor residual.
– El frigorífico es el electrodoméstico que más consume, por lo que es conveniente mantenerlo entre 3 y 5 ºC; el congelador, a -18ºC.
– Mjor olvidar la secadora y, si es inviable, centrifugar bien la ropa antes.
– Si hay que sustituir algún electrodoméstico, prestar atención a la etiqueta de eficiencia energética, optando siempre por la más alta categoría para que consuma lo mínimo.
– Evitar el consumo fantasma o en stand by; desenchufar aparatos como la televisión, ordenador, secador, tostadora, módem wifi, cafetera y microondas cuando no se utilicen, para que no se quede el piloto encendido consumiendo. El lavavajillas, la lavadora y la secadora no hace falta desenchufarlos salvo que tengan temporizadores digitales. Para apagarlos de forma más ágil y cómoda, emplear regletas con interruptor o enchufes inteligentes.
– Instalar, si es posible, dispositivos de domótica para programar y controlar la climatización y los electrodomésticos. Con ellos es posible ahorrar un 25-30% de energía.
CLIMATIZACIÓN:
– Limpiar los filtros y mantener el aire acondicionado a una temperatura constante de 25-26ºC. Cada grado de confort más te supondrá un 7% más de consumo.
– Bruselas recomienda, en invierno, limitar el A.C. a 25º y la calefacción a 19º.
– Y la calefacción a 21-23º durante el día y 15-17ºC por la noche. También se recomienda purgar los radiadores para que trabajen de un modo eficiente.
– Utilizar el ventilador tanto en verano como en invierno a la mínima velocidad junto con el sistema de climatización disponible. Así se conseguirá que la calefacción y el aire acondicionado consuman un 30% menos de energía y mejorarás el confort de la estancia. En invierno se debe usar la función inversa del ventilador (las palas del ventilador giran en el sentido de las manecillas del reloj, al contrario que en verano). Y, durante las noches de verano, usar únicamente el ventilador.
TELETRABAJO:
– Si se teletrabaja, apagar la pantalla del ordenador o emplear el modo reposo cuando no se use, pero no utilizar el salvapantallas.
– Ajustar el volumen y el brillo al mínimo.
– Cuando finalice la jornada, desconectarlo de la red y apagar los periféricos, como el ratón o la impresora.
AISLAMIENTO TÉRMICO:
– Revisar el aislamiento térmico de la vivienda permitirá ahorrar hasta un 20%.
– Colocar burletes en ventanas y puertas es la opción más económica y rápida, y no es necesario un instalador para ello.
– En verano, durante las horas de más sol, bajar los toldos y cerrar persianas y cortinas.
– En invierno, colocar alfombras y cortinas gruesas con forro térmico o doble cortinado.
ILUMINACIÓN:
– Usar luces LED, consumen un 75% menos que las convencionales.
– Aprovechar las horas de luz natural.
– Apagar las luces al salir de la habitación. Resulta muy obvio, pero la mayoría suele dejar alguna luz encendida más tiempo del necesario.
AGUA CALIENTE:
– Ahorrar agua caliente dejando los grifos en posición de agua fría siempre que se cierren, así, al abrirlos y no necesitar el agua caliente, saldrá la fría directamente.
– Sustituir normalmente los baños por duchas cortas.
– Si se dispone de calentador de gas, mantenerlo a 45º y el agua a un máximo de 30-35º.
– Utilizar programas fríos o a un máximo de 30º en electrodomésticos como la lavadora.
VACACIONES:
¿Qué debemos hacer durante el verano con nuestros electrodomésticos y aparatos para que la factura eléctrica también descanse?
– Mantener el frigorífico en modo vacaciones. Si no tiene esta función, dejar la temperatura a 14º con la nevera vacía. En el congelador sí se puede dejar alimentos. No merece la pena desenchufarlo por completo de la red salvo que la ausencia supere las de 3 semanas.
– Apagar el interruptor del termo eléctrico.
– Desenchufar el resto de aparatos para que no consuman en stand by.
– Otra opción más rápida es apagar directamente el cuadro eléctrico, de esta forma ningún dispositivo de tu hogar consumirá energía.
La ciudadanía debe concienciarse para utilizar la energía de forma más eficiente, hecho que permitirá ahorrar en las facturas energéticas y garantizar la sostenibilidad del planeta.